Nuestra Historia
YPF, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, fue fundada el 3 de junio de 1922 como la primera empresa petrolera estatal integrada del mundo, bajo el liderazgo visionario del General Enrique Mosconi. Esta decisión histórica marcó el inicio de la soberanía energética argentina y sentó las bases para el desarrollo industrial del país.
Durante las primeras décadas, YPF se expandió rápidamente, construyendo refinerías, oleoductos y una extensa red de estaciones de servicio que llegaron a los rincones más remotos del territorio nacional. Para 1930, la empresa ya había establecido una presencia fundamental en la economía argentina, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente al desarrollo de comunidades locales.
La década de 1990 trajo cambios profundos con la privatización de la compañía, pero en 2012, el Estado Argentino recuperó el control mayoritario de YPF mediante una renacionalización parcial, iniciando una nueva etapa en la historia de la empresa. Esta decisión permitió reorientar las políticas energéticas hacia el interés nacional y el desarrollo sustentable.
Hoy, YPF continúa siendo la empresa líder en el mercado energético argentino, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas estratégicamente en todo el país, ofreciendo combustibles de calidad, servicios innovadores y manteniendo un fuerte compromiso con el desarrollo del país y la transición hacia energías más limpias y eficientes.